¿Por qué un número cada vez mayor de aerolíneas prohíben las fuentes de carga de energía portátil en los vuelos?

MIAMI, FLORIDA - FEBRUARY 19: American Airlines planes on the tarmac at the Miami International Airport on February 19, 2025 in Miami, Florida. The carrier announced that it is adding two new routes from LGA servicing two cities in South Carolina: Charleston and Myrtle Beach. (Photo by Joe Raedle/Getty Images) - Joe Raedle/Getty Images North America/Getty Images

Varias aerolíneas en Asia están endureciendo las normas sobre el transporte de baterías de litio en los aviones luego de una serie de incidentes de sobrecalentamiento e incendios a bordo.

Un banco de energía portátil con batería de litio fue la posible fuente de un incendio en un avión de Air Busan en enero mientras esperaba el despegue, dijo el Ministerio de Transporte de Corea del Sur en un comunicado de prensa en el que citaba al comité de investigación y a los servicios forenses.

Los investigadores encontraron “múltiples marcas de fusión eléctrica en los restos de un banco de energía”, según el comunicado.

PUBLICIDAD

Los viajeros suelen llevar baterías externas de iones de litio para cargar sus teléfonos, tabletas, portátiles y cámaras sobre la marcha. Estos dispositivos de bolsillo mantienen sus dispositivos cargados para jugar o ver películas descargadas y entretenerse en vuelos de larga distancia.

Sin embargo, los problemas de fabricación, el mal uso y el envejecimiento pueden aumentar el riesgo de las baterías, que utilizan materiales inflamables y representan un peligro de incendio durante los vuelos. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, por sus siglas en inglés) ha registrado más de 500 incidentes con baterías de litio en vuelo relacionados con humo, fuego o calor extremo en las últimas dos décadas.

¿Qué aerolíneas han cambiado sus reglas?

Corea del Sur implementó restricciones a nivel nacional que entraron en vigor este mes, para prohibir a los pasajeros baterías externas y cigarrillos electrónicos en los compartimentos superiores de todas las aerolíneas del país. Los pasajeros pueden llevar las baterías externas en el bolsillo o debajo del asiento.

Cargar una batería portatil en el avión conectándolo a la salida USB del asiento también está prohibido, según la nueva normativa.

PUBLICIDAD

“Los enchufes de un banco de energía deben cubrirse con cinta de fricción o colocarse en una bolsa protectora o una bolsa de plástico (por ejemplo, una bolsa con cierre) para que no entren en contacto con otros metales”, dijo el Ministerio de Transporte del país.

Los investigadores descubrieron que un banco de energía con una batería de litio podría ser una posible fuente del incendio del avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan, Corea del Sur, el 28 de enero de 2025. - Son Hyung-joo/Yonhap/AP
Los investigadores descubrieron que un banco de energía con una batería de litio podría ser una posible fuente del incendio del avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan, Corea del Sur, el 28 de enero de 2025. - Son Hyung-joo/Yonhap/AP

Thai Airways anunció que a partir del 15 de marzo los pasajeros ya no podrán usar ni cargar bancos de energía baterías portátiles en los vuelos, luego de “incidentes de incendios durante los vuelos en aerolíneas internacionales, que se sospecha están relacionados con el uso de baterías portátiles”.

A partir de abril, Singapore Airlines les prohibirá a los pasajeros usar baterías externas para cargar teléfonos y dispositivos personales durante el vuelo. Tampoco se permite cargarlas a través de los puertos USB del avión.

La aerolínea de bajo costo Air Asia dijo que requerirá que los pasajeros guarden bancos de energía debajo del asiento o en el bolsillo del asiento y prohibirá cargar dispositivos electrónicos portátiles durante todo el vuelo.

PUBLICIDAD

Las principales aerolíneas de Taiwán, EVA Air, China Airlines y Uni Air, también han prohibido el uso de cargadores portátiles durante el vuelo.

El regulador de aviación de Hong Kong dijo que prohibirá a los pasajeros usar bancos de energía durante los vuelos y transportar baterías de litio en las cabinas superiores a partir del 7 de abril. El cambio llega después de que un vuelo de Hong Kong Airlines desde la ciudad china de Hangzhou se viera obligado a desviarse después de que un dispositivo de carga portátil supuestamente causara un incendio en uno de los compartimentos superiores.

Las baterías de iones de litio se utilizan comúnmente en bancos de energía debido a su alta densidad energética y su costo relativamente bajo, según Chrystal Zhang, profesora asociada de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de la Universidad RMIT. Estas baterías pueden almacenar una gran cantidad de energía sin ser excesivamente voluminosas, lo que las convierte en una opción popular.

Las baterías externas son esenciales en vuelos de larga distancia, para viajeros de negocios y para quienes dependen de dispositivos móviles, ya que la mayoría de los aeropuertos carecen de suficientes estaciones de carga, declaró Zhang a CNN. Imponer una prohibición total de su uso durante el vuelo sería un problema para los pasajeros, añadió.

¿Puedo llevar una batería portátil en mi viaje?

Las baterías de iones de litio, como los bancos de energía, solo pueden llevarse en el equipaje de mano, según las normas de la FAA y de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

En general, la mayoría de las aerolíneas permiten que cada pasajero lleve un máximo de dos bancos de energía de iones de litio de 100 a 160 vatios-hora (Wh) en la cabina.

Sin embargo, la mayoría de las baterías externas del mercado utilizan la unidad de miliamperios por hora (mAh) para medir la capacidad de la batería. Por lo tanto, buscaes necesario buscar las que no superen los 43.000 mAh para cumplir con la mayoría de las normativas de las aerolíneas.

Un solo banco de energía de 100 Wh (27.000 mAh para una batería típica de 3,7 voltios) es suficiente para cargar un iPhone 13 Pro Max aproximadamente tres o cuatro veces.

El permiso para usarlo durante el vuelo depende de la aerolínea (y también hay excepciones para los dispositivos médicos portátiles).

Esto es lo que puedes llevar en tu equipaje de mano:

  • Korean Air: Cada pasajero está limitado a un máximo de cinco paquetes de baterías de 100 Wh en el equipaje de mano y el equipaje facturado combinados.

  • Asiana Airlines: Las baterías de litio de repuesto y las baterías adicionales de 160 Wh o menos deben embalarse en un embalaje a prueba de cortocircuitos.

  • Singapore Airlines: Los clientes pueden traer baterías externas con una capacidad de hasta 100 Wh, mientras que las de entre 100 Wh y 160 Wh requieren la aprobación de la aerolínea. Las mismas normas se aplican a Scoot, su filial, la aerolínea de bajo coste.

  • Cathay Pacific: Los bancos de energía deben tener una capacidad inferior a 100 Wh.

  • Hong Kong Express: Las baterías de iones de litio no deben superar los 100 Wh y deben estar protegidas individualmente para evitar cortocircuitos.

  • Qantas: No se permiten más de dos baterías de litio de repuesto que superen los 100 Wh y hasta 160 Wh.

  • Virgin Australia: Las baterías de repuesto o sueltas (incluidas las baterías externas o los paquetes de baterías) deben llevarse únicamente en el equipaje de mano. Deben protegerse contra cortocircuitos colocándolas en su embalaje original, en una bolsa de plástico aparte o en una funda protectora, o bien aislando los terminales expuestos con cinta adhesiva.

  • Air Asia : Los pasajeros solo pueden llevar baterías externas que no superen los 100 vatios-hora (Wh) ni los 20 000 miliamperios-hora (mAh). Las baterías externas de entre 100 Wh y 160 Wh requieren la aprobación de la aerolínea en el mostrador de facturación.

Por otra parte, según la FAA, no hay restricciones para el transporte de pilas alcalinas secas (como las pilas Energizer Bunny), siempre que el voltaje no supere los 12 voltios y estén protegidas contra daños. Esto se puede hacer dejando las pilas en su embalaje original, cubriendo los terminales con cinta adhesiva no metálica o guardándolas en una bolsa de plástico cerrada o una funda protectora.

El problema de las baterías de iones de litio

Los teléfonos móviles, portátiles, drones, dispositivos inteligentes, así como las bicicletas eléctricas, las patinetas eléctricas y los vehículos eléctricos, funcionan con baterías de iones de litio. Estas baterías pueden sobrecalentarse debido a un fenómeno conocido como “fuga térmica”, una reacción en cadena que puede causar un incendio o una explosión catastrófica.

Las baterías de iones de litio, que se utilizan en los bancos de energía, están llenas de materiales que son altamente reactivos y altamente inflamables, según Sonya Brown, profesora titular de diseño aeroespacial en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia.

Las baterías de litio podrían actuar como fuente de ignición por sí mismas o como combustible para un incendio en otro lugar. El riesgo potencial como fuente de ignición aumenta cuando las baterías de litio están dañadas, hinchadas, presentan defectos de fabricación, están sobrecargadas o sobrecalentadas, declaró a CNN.

Brown también dijo que el contacto accidental con otras terminales de batería “puede causar una descarga involuntaria” y sugiere que los bancos de energía y las baterías de repuesto se cubran con un material no conductor o se empaqueten por separado para evitar el contacto con otros metales.

También recomienda que los pasajeros inspeccionen sus bancos de energía antes de viajar para detectar cualquier signo de hinchazón o daño externo y consideren desecharlos de acuerdo con las regulaciones locales si hay algo que parezca inusual.

Gawon Bae, Kocha Olarn y Tom Booth de CNN contribuyeron a este informe.

For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com